Mes: diciembre 2013

  • Propósitos para el nuevo año 2014

    Propósitos para el nuevo año 2014

    Se acaba el año y es momento de hacer balance de lo que ha sido este año que dejamos atrás y hacernos propósitos de mejora para el año que comienza. ¡Pero ojo! Propósitos que tenemos que cumplir, así que el primer propósito tiene que ser cumplir el resto de propósitos. Nosotros os damos algunas ideas que podéis poner en práctica a partir de esta misma semana.

    Los emprendedores pecan en muchas ocasiones de pensar siempre en su negocio o idea, robándoles gran parte del tiempo. Para este año que comienza pueden proponerse pasar más tiempo con la familia y los amigos y recuperar esa vida social robada por su idea. Para ello deberán trabajar un poco menos, llamar a sus seres queridos más a menudo en lugar de establecer contacto -por ejemplo, para felicitar el cumpleaños- por redes sociales, Whatsapp o mail, y aprovechar los fines de semana para desconectar y estar con la familia.

    idea2.002El trabajo puede llegar a ser tan absorbente que olvidamos la salud, así que poner un poco de atención en cuidarnos puede convertirse en un buen propósito de año nuevo. Si fumas, es buen momento para empezar a dejarlo. Siempre lo es. Además, si tomas mucho café, Coca-Cola, alcohol… puedes empezar a sustituirlo. No te olvides del deporte y de comer más sano. Sobre todo esto último es muy importante, porque incide directamente en nuestra productividad.

    También es buen momento para empezar a ser mejor emprendedor. Proponte conseguir más feedback de tus clientes y potenciales clientes a través de cualquiera de tus canales de comunicación. Para mejorar este punto, es conveniente crear un blog si no lo tienes, y si lo tienes es buen momento para comenzar a actualizarlo más a menudo. Llama más a tus clientes potenciales y cuídalos: es una forma de captar clientes. Sé más organizado y, aunque antes hablábamos de trabajar menos, sé disciplinado en el trabajo.

    Y por último, un emprendedor no puede descuidar su propia formación y crecimiento personal. Un nuevo año es una nueva oportunidad de aprender cosas nuevas, como idiomas. También es un buen momento para superarte: correr una media maratón (¡o una entera!), luchar para ser más feliz con tu vida sin rendirse y, como decíamos al principio, cumplir todos nuestros propósitos. ¡Feliz año 2014!

    idea1.001

  • Primo + Social Media = #Fail

    Primo + Social Media = #Fail

    El primo podría ser denominado como ”aquella persona que sin tener diploma de nada es maestro de todo.” Es aquel sujeto que igual te arregla un grifo o te desmonta la lavadora.  La tele no funciona… el primo te echa un vistazo. El ordenador va muy lento….. el primo va y lo soluciona.

     El primo no tiene miedo a nada, no existe proyecto grande para él. El miedo no existe en su vocabulario y se aferra a su sabiduría para solucionar cualquier problema o reparación que se  presente en su vida.

     Es cierto que actualmente Internet nos ofrece una cantidad inmensa de contenidos y utilidades a coste cero. Pero además de sabiduría, nos hace falta un ingrediente más que indispensable para ser un buen profesional “LA EXPERIENCIA” y eso, Google no te lo da “de momento”.

    bean Las pymes cada día son más conscientes de la importancia de contratar los servicios de un Community Manager capaz de gestionar con éxito los diferentes canales social media.

     

    Gestionar una comunidad Online no es sólo meterse en Facebook y decir que bonito día hace hoy y que bien me encuentro. El perfil del Community Manager va más allá. Se necesita un conjunto de habilidades como la empatía, creatividad e ingenio, así como una formación que nos proporcione el conocimiento para el diseño de estrategias, gestión de procesos y el manejo de las diferentes herramientas 2.0.

     

    Recuerda que tú empresa a parte de ser tú principal fuente de ingresos, es uno de tus bienes más preciados.

     ¿Confiarías tu tesoro a cualquiera?

     

  • !!Fidelizar o Morir!!, he ahí la cuestión

    !!Fidelizar o Morir!!, he ahí la cuestión

    En un mundo comercial tan competido como el actual, ya no es suficiente con ser bueno, ahora solo vale ser el mejor.

    surprisingly-attractive-and-happy-customersCada vez más, las empresas compiten entre ellas para ofrecer a sus clientes un valor añadido que les haga fieles a sus productos o servicios.

    Ganar la confianza de sus clientes es motivo de orgullo para cualquier empresa, pero fidelizar al mayor número de consumidores es un reto que hay que lograr si quieres tener éxito.

    Fidelizar al cliente no solo nos permite lograr que éste vuelva a comprarnos o a visitarnos, sino que también nos permite lograr que recomiende nuestro producto o servicio a otros consumidores.

     

    Existen diferentes estrategias para mantener a un cliente satisfecho y receptivo las más utilizadas son:

    • Escucha Activa: La única forma de identificar las necesidades de tú cliente es escuchándolo. No tengas miedo a preguntar cuales son sus necesidades y como nuestra empresa podría solventarlas. Recuerda que la escucha activa significa escuchar y entender la comunicación desde el punto de vista del que habla.
    • Facilita información que les pueda ser útil: Últimas novedades, tendencias, publicaciones, etc. La idea es que el cliente sepa que nos preocupamos por el.
    • Informarle permanentemente de los progresos o avances que puedan ayudar a mejorar la productividad de nuestro cliente.
    • Hacerle sentir que es partícipe de nuestras decisiones. Procurar explicarle, si es necesario, las cosas muy detalladamente.
    • Solicita el Feedback. Una buena forma de medir el grado de conformidad de nuestros clientes respecto a nuestra marca o producto es preguntarles sobre cual ha sido su experiencia. Una breve encuesta nos ayudará a detectar y corregir posibles fallos en nuestros productos o servicios.

    Y tú, ¿fidelizas o Mueres?